¿Por qué Montessori?

La educación Montessori es una experiencia fluida. Cada experiencia se basa en la continua autoconstrucción del niño. Los niños desarrollan sus talentos mientras adquieren conocimientos.

En nuestro salón de clases para niños de 3 a 6 años, se invita al niño a elegir con qué trabajar de una variedad de materiales autocorregibles que se muestran en estantes abiertos. Durante un período de tiempo a través del trabajo repetido con materiales que cautivan el interés y la atención del niño, el niño pasa de ser indisciplinado a autodisciplinar, desordenado a ordenado y de distraído a concentrado.

El desarrollo de la organización de las tareas y el orden cognitivo se logra mediante el cuidado de uno mismo, el cuidado del medio ambiente y la coordinación del movimiento físico.

El área sensorial permite al niño ordenar, clasificar y describir impresiones sensoriales en relación con el largo, ancho, temperatura, masa, color, tono, etc.

La sabiduría de Montessori es mucho más que un método educativo, es una forma de vida.

Las actividades multiculturales exponen al niño a los conceptos básicos de geografía, historia y ciencias ambientales. La apreciación musical, el arte y la educación en movimiento son parte del currículo multicultural.

Las artes del lenguaje incluyen el desarrollo del lenguaje oral, la expresión escrita, la lectura, el estudio de la gramática, la dramaturgia creativa y la literatura infantil.

El uso de materiales manipuladores le permite al niño internalizar conceptos de número, símbolo, secuencia, operaciones y memorización de hechos básicos.

El entorno preescolar unifica el funcionamiento social, físico y académico del niño. Los primeros años de la educación Montessori construyen una base que incluye una actitud positiva hacia la escuela, seguridad interior y sentido de orden, orgullo por el entorno físico, despertar la curiosidad, hábito de concentración, hábitos de iniciativa y perseverancia, la capacidad de tomar decisiones. , autodisciplina y sentido de responsabilidad hacia otros miembros de la clase, la escuela y la comunidad.