Una educación bilingüe brinda grandes ventajas en la formación y aporta:
La globalización es hoy una realidad y hace necesaria la adopción de una composición lingüística bilingüe, que rompa la barrera del idioma y facilite el desarrollo de diversas actividades políticas, financieras, comerciales y turísticas, así como el establecimiento de relaciones interpersonales multiculturales.
De acuerdo con el trabajo de Rolstad et al (2005), los programas de educación bilingüe son más efectivos para promover el rendimiento académico, más allá que todos los enfoques en inglés.
- Frank Smith
Con base al artículo de Ñandutí, es posible afirmar que las personas que dominan más de un idioma pueden mejorar la competitividad económica de su país en el extranjero, mantener sus intereses políticos y de seguridad, así como trabajar para promover una comprensión de la diversidad cultural dentro del territorio.
Los especialistas en comercio internacional, corresponsales de medios extranjeros, diplomáticos, empleados de aerolíneas y personal de seguridad nacional; deben estar familiarizados con otros idiomas y culturas para hacer bien su trabajo. Los maestros, los proveedores de insumos de atención médica, los representantes de servicio al cliente y el personal de las fuerzas del orden público, también prestan servicios de manera más efectiva cuando lo hacen a través del idioma y la cultura
El desarrollo de las habilidades lingüísticas de los estudiantes que ahora están en la escuela, mejorará la efectividad de la fuerza laboral más adelante. (Beneficios de ser bilingüe por Kathleen M. Marcos).